
DIVERTIRSE EN ALICANTE
En la ciudad de Alicante lo que hagan todos los estudiantes erasmus por la noche es salir por el "barrio antiguo".
En el barrio hay un montón de bar, restaurantes, pub y disco-pub donde podéis comer, beber cervezas o tintos de verano, cocktails y chupitos, y, a lo mismo tiempo .. ¡ bailar !


Los erasmus han descuentos en muchos sitios y por eso, simplemente declarando de ser estudiantes erasmus, os darán pulseras para entrar gratuitamente en discotecas por ejemplo.
Las más populares son "Havana"; "Concierto"; "5 Avendida" y otrás.
Una otra zona muy bonita y donde podéis encontrar gente española es cerca de Calle Castaños: una zona llena de lugares nuevos y movida. Ahí también podéis bailar en los clubs "Historia"; "TEN10", "HavanaCastaños" y más.

Si váis a dar una vuelta en el barrio antiguo podéis encontrar un sitio que me encanta:
"el coscorron". Aquí podéis gustar un mojito muy particular, eschucar buena musica y escribir un recuerdo en un billete para dejarlo ahí.


"El Munich" es un sitio donde podéis tomar cocktails de buena calidad y, si quieréis, ver juegos de fútbol con buestros amigos, lo mismo para el pub "O'Hara- Piramide", sitio donde este año he hecho clases de bailes para los estudiantes erasmus .
Si queréis tomar chupitos particular, el lugar que os aconsejo es seguramente "La Sede", que se diferencia da los otros para precios, bondad del personal y musica.


Al lado del puerto se encontran club y discotecas muy interesantes, sobretodo en el verano, como por ejemplo una de la más populares : "Marmarela".
Aquí se encontra la mayoria de la gente durante las vacaciones y es el sitio más bonito para salir de fiesta durante el fine de semana.

LAS HOGUERAS DE ALICANTE


La fiesta más esperada de Alicante es, por supuesto, las Hogueras, entre el 19 y 24 de Junio. Esta fiesta es oficial y se celebra en la ciudad y por San Juan. También en Valencia se hace una celebración similare: las dos consisten en crear monumentos de madera o cartón o otros materiales de una forma espectacular, (cada año diferentes), y lluego quemarlas el último día de la fiesta, con el sentido de "terminar un proyecto para empezar uno nuevo".
La noche del 24 de Junio empeza la créma: a las 12 en punto de la noche se lanza desde lo alto del monte Benacantil, sobre el que se encuentra el castillo de Santa Bárbara, una monumental palmera de fuegos artificiales.
Hay mucho de contar, un sito web no es suficiente y por eso...
...¡ tenéis que venir a Alicante!